¿Sabe usted a qué edad están llegando sus vaquillas de aptitud lechera al primer parto?

Es del dominio general en el mundo lechero que para maximizar las
utilidades de una vaca en su vida productiva, ésta habrá de parir entre
los 22 a 24 meses de edad por vez primera. En otras palabras, que las
vaquillas que tienen su primer parto a los 24 meses de edad, gastan
una mayor porción de su vida dando leche que las que los hacen más
tardíamente.
Estrés por calor en vacas, vaquillas y becerras lecheras

Los científicos han colaborado para producir el primer ternero editado genéticamente con resistencia al virus de la diarrea viral bovina (BVDV), un virus que le cuesta al sector ganadero estadounidense miles de millones de dólares al año.
Estrategias para mejorar la eficiencia alimenticia en los programas de alimentación de vaquillas de reemplazo lechero

Los científicos han colaborado para producir el primer ternero editado genéticamente con resistencia al virus de la diarrea viral bovina (BVDV), un virus que le cuesta al sector ganadero estadounidense miles de millones de dólares al año.
¿Valdrá la pena criar sus propias vaquillas lecheras en el establo?

Cada año en un establo lechero es dable un desecho — voluntario e involuntario, el productor de leche habrá de poner en la balanza: si le es costeable criar sus propios reemplazos; si comprar la reposición, o dar bajo contrato la crianza de sus becerras y vaquillas a una persona o institución especializada,
Consejos para determinar el número correcto de vaquillas de reemplazo para su establo lechero

Criar demasiadas vaquillas puede ser costoso para los productores, por lo que David Erf recomienda tener un plan de manejo para el inventario de vaquillas, y recuerda a los productores que revisen sus números de inventario de ganado tanto como los precios de la leche.