GEMEX

Consejos para la administración de líquidos orales (drenchs) al ganado que ayudan a mejorar la eficacia del producto

Ing. Agr. MA. Joel H. Velasco Molina

Profesor Emérito del Tec de Monterrey

Asesor Técnico de ABS México y de GEMEX

Por DROVERS NEWS SOURCE 23 de octubre de 2024

Los benzimidazoles, o antiparasitarios blancos, son una herramienta importante para controlar los parásitos internos, pero es esencial utilizar esta clase de antiparasitarios correctamente.

Leonor Sicalo Gianechini, DVM, PhD, de la Universidad de Georgia, junto con Nathan Meyer, DVM, PhD, de Boehringer Ingelheim, ofrecen estos consejos para garantizar que el dench (líquido oral) brinde los resultados deseados

Colocación correcta

Una purga eficaz con antiparasitarios blancos necesita una colocación cuidadosa del propio antiparasitario (1). Sujete al animal en la manga (chute) o, al menos, en un dispositivo para sujetar la cabeza, dice el Dr. Meyer. Inserte el extremo en forma de gancho del aplicador, en la comisura de los labios (donde se juntan los labios). Coloque el gancho en ángulo hacia la parte posterior de la boca, en la mejilla, de modo que quede detrás de la lengua, no sobre ella.

El Dr. Sicalo Gianechini, agrega que si no coloca el medicamento lo suficientemente lejos de la lengua, el reflejo del surco esofágico puede enviar el medicamento al abomaso en lugar de al rumen, lo que reduce su eficacia.

“Debe ir al rumen, porque con los benzimidazoles, ese rumen actúa como un reservorio”, explica el Dr. Sicalo Gianechini. “El medicamento se va a mezclar con las partículas, luego se va a liberar lentamente en el abomaso. El abomaso tiene un pH ácido, lo que hace que el medicamento se disuelva y se absorba. Eso es fundamental para los benzimidazoles, por lo que la técnica adecuada para colocarlo detrás de la lengua es absolutamente imprescindible”.

El medicamento es una tarea en la que la lentitud y la constancia dan los mejores resultados.

“A veces, según cómo se mueva el ganado, la paciencia es nuestro mayor aliado”, dice el Dr. Meyer. “Hay que tomarse el tiempo necesario y asegurarse de que el gancho se inserte por completo, sin forzarlo. Podemos dañar la boca o el esófago si lo forzamos. Puede que sea necesario realizar algunas maniobras para que la V del gancho llegue a las comisuras de los labios. A continuación, presione el aplicador hasta el fondo, de forma lenta y constante”.

La impaciencia y, por tanto, la colocación incorrecta también pueden provocar regurgitación y desperdicio de producto.

La colocación afecta a la eficacia

Además de evitar la regurgitación, la colocación correcta del producto empapado afecta a la eficacia del mismo. Los emplastos de benzimidazol purgan los parásitos internos al interferir con los microtúbulos de los parásitos, que afectan muchos aspectos de la función celular.(1)

Los antiparasitarios de benzimidazol suelen entrar y salir del organismo de un animal en un par de días.(1)

El Dr. Sicalo Gianechini, enfatiza: “Si desea una buena eficacia del medicamento, lo principal es que el gusano tenga que estar en contacto con el medicamento durante un cierto período de tiempo, para que el medicamento pueda atravesar la cutícula (en los nematodos) o el tegumento (en los cestodos) y entrar en los parásitos. Por lo tanto, cuanto más largo sea el contacto entre el ingrediente activo y el parásito, mejor”.

Los drenchs (líquidos orales) funcionan bien porque el tracto gastrointestinal es la superficie de absorción más grande del cuerpo, dice el Dr. Meyer. Esa gran superficie significa que el drench oral tiene más contacto con los parásitos, lo que mejora su eficacia.

Dósis correcta

Para una alta eficacia del producto, la dosificación debe ser precisa, y el peso corporal preciso, conduce a una dosificación precisa. La Dra. Meyer recomienda utilizar un producto de baja dosis y alta concentración, para realizar el trabajo de manera rentable. Lo ideal sería poder pesar el ganado utilizando una báscula en la manga (el chute). Si no está disponible, puede utilizar un peso corporal reciente, o calcular el promedio a partir de un ticket de peso del establo de venta, o del peso del camión y el remolque.

Si se dosifica a un grupo sin pesos precisos, la Dra. Sicalo Gianechini sugiere pesar al más pesado del grupo y dosificar de acuerdo con ese animal.

“La dosificación insuficiente es una práctica de alto riesgo, cuando se trata del desarrollo de resistencia a los medicamentos”, señala.

La Dra. Meyer explica que la dosificación insuficiente de los parásitos hace que generen una respuesta al medicamento en lugar de morir. Debido a que el ciclo de vida de un parásito es corto, esa respuesta se transmite al material genético de la siguiente generación. Esta respuesta transmitida puede generar resistencia.

“Los productos de benzimidazol pueden asentarse en el frasco, y queremos asegurarnos de mezclar el frasco y administrar una dosis uniforme”, enfatiza el Dr. Meyer. “También queremos asegurarnos de que estamos administrando el ingrediente activo en la concentración correcta. Siempre trato de agitar los frascos, cada 20 a 30 cabezas, cuando estoy manejando ganado, para asegurarme de que estamos administrando un producto uniforme a los animales”.

Es importante mantener una temperatura de 24.7 *C. (77 grados F) o más fría, y por encima del punto de congelación, por lo que la eficacia es mayor cuando el producto se almacena en interiores. Cuando trabaje durante un día caluroso, el Dr. Meyer sugiere usar un tamaño de botella más pequeño o guardarlo en una hielera.

Asegúrese de que la dosis del aplicador esté configurada adecuadamente, porque el dial puede golpearse fácilmente. Permita que entre el mínimo aire en el émbolo, especialmente con una botella nueva. Puede asegurarse de que no haya aire en el sistema revisando el cilindro.

Nota: Dial es una superficie graduada, de forma variable, sobre la cual se mueve un indicador, ya sea una aguja, un punto luminoso, etc., que mide o señala una determinada magnitud, como peso, voltaje, longitud de onda, velocidad, etc.

Si es posible, desinfecte el aplicador entre ganado con un baño de solución de clorhexidina, sugiere el Dr. Meyer.

Antes de elegir su drench oral, consulte con su veterinario. Las pruebas de diagnóstico adecuadas verificarán si un drench o un producto diferente es mejor para la carga de parásitos de su operación. Su veterinario puede ayudarlo a decidir cómo encajan los drenchs en un programa de desparasitación integral y sostenible.