GEMEX

El Programa Nacional Dairy FARM: Elevando los estándares de la industria lechera

Ing. Agr. MA. Joel H. Velasco Molina

Profesor Emérito del Tec de Monterrey

Asesor Técnico de ABS México y de GEMEX

La colaboración entre National Dairy Checkoff, Dairy Management, Inc. y la Federación Nacional de Productores de Leche, han encabezado una iniciativa para elevar los estándares dentro de la industria lechera. Esta colaboración estableció oficialmente el Programa Nacional Dairy FARM en 2009, con un enfoque en el cuidado y el bienestar animal, el manejo ambiental, el desarrollo de la fuerza laboral y la bioseguridad. El programa tiene como objetivo mejorar la comunicación de los éxitos de la industria, a través de varias prácticas recomendadas de manejo.

Presentación del Programa Nacional Dairy FARM

Recientemente, Emily Yeiser Stepp, directora ejecutiva del Programa Nacional Dairy FARM, se unió a AgriTalk y discutió con el anfitrión, Chip Flory, los objetivos del programa y los éxitos que han logrado. Como explica Yeiser Stepp, «El Programa Nacional Dairy FARM, es el programa de responsabilidad social en las granjas de la industria lechera de los EE. UU.» La iniciativa ayuda a las granjas lecheras, a transmitir las acciones positivas que llevan a cabo, para ganar la confianza y la seguridad de los consumidores en el pasillo de productos lácteos.

Estándares y mejores prácticas

 Productores de leche desempeñan un papel fundamental en la configuración de este programa, al participar en los procesos de toma de decisiones, establecer estándares, y establecer las mejores prácticas de manejo. Estos esfuerzos apuntan a la sostenibilidad empresarial a largo plazo, proporcionando un mercado sólido para los productos lácteos. Yeiser Stepp, señala que un impresionante «99% del suministro de leche para consumo humano», se dedica al programa de cuidado animal, lo que demuestra una amplia participación de la industria.

Enfoques personalizables para productores y procesadores

El programa ofrece un enfoque personalizable, que permite a las cooperativas y procesadores, adoptar todos los pilares o elegir áreas específicas de enfoque, en función de sus necesidades y las presiones de los clientes. Yeiser Stepp, lo describe como un «enfoque de elección propia», adaptable a las circunstancias únicas de cada entidad. Yeiser Stepp, reconoce la incertidumbre de si los consumidores pagarán más por productos, con bajos índices de intensidad de carbono. Sin embargo, indica que documentar estos aspectos podría proporcionar una ventaja competitiva a nivel nacional y mundial.

«Siempre que tengamos ese historial y esos puntos de prueba para recopilar esos datos», afirma, «nos facilitará mucho la tarea de vender el producto».

Desarrollo de la fuerza laboral: un nuevo pilar para los productores de leche

Entre las nuevas áreas de enfoque del programa FARM, se encuentra el desarrollo de la fuerza laboral. Reconociendo que la mayoría de los productores de leche, se especializan en el manejo de vacas en lugar de personas; el programa proporciona un marco para los recursos humanos y la seguridad.

Yeiser Stepp, aclara: «No somos OSHA. No estamos verificando los marcos regulatorios de ninguna manera». En cambio, el objetivo es crear una plataforma para las mejores prácticas de manejo, ayudando a los productores a manejar eficazmente su fuerza laboral.

El Programa Nacional Dairy FARM, es un testimonio de la dedicación de la industria al progreso, la sostenibilidad y la responsabilidad. A través de su enfoque dinámico y personalizable, equipa a los productores de leche, con las herramientas necesarias para un futuro sostenible al tiempo que aumenta la confianza del consumidor en los productos lácteos